Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica y República Dominicana designan a Panamá como Presidencia Pro Témpore - COSEFIN Skip to main content
Reuniones

Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica y República Dominicana designan a Panamá como Presidencia Pro Témpore

By 23 de junio, 2021noviembre 20th, 2022No Comments

Centroamérica, 23 de junio de 2021.

Este día se realizó la Cuadragésima novena reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) de forma virtual, en donde la viceministra del Ministerio de hacienda de Costa Rica realizó, de manera simbólica, el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Consejo al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) quien se mantendrá liderando el Consejo y su plan de trabajo durante el segundo semestre del año 2021.

La reunión sirvió para presentar los avances importantes en la implementación del Plan de Trabajo Regional del COSEFIN, bajo la coordinación permanente de la Secretaría Ejecutiva (SECOSEFIN), así como abordar las acciones enmarcadas en los proyectos liderados con socios estratégicos.

De acuerdo con lo anterior, se destacó el avance en la elaboración del estudio de riesgos fiscales comunes en los países miembros del COSEFIN que integra medidas para gestionar dichos riesgos.  Dicho estudio incluye un énfasis en el riesgo fiscal derivado de emergencias sanitarias, como el COVID-19. Del mismo modo, se elaboró un “Análisis de oportunidades de política y administración tributaria en la región SICA frente al COVID-19 y el rol de la cooperación internacional.

Por otra parte, se enfatizó que con el apoyo del programa de la Unión Europea- EUROSociAL, también se elaboró un “Estudio comparado de buenas prácticas de presupuestos sensibles al género en los países de COSEFIN/SICA”.  Este estudio servirá para orientar la construcción de una Guía Regional para la formulación de Presupuestos por Resultados Sensibles al Género – PPRG.

Adicionalmente, las autoridades de la Cooperación de Alemania (GIZ) presentaron a los Ministros un informe con las propuestas de líneas de trabajo a ser abordadas en la II fase del proyecto “Buena Gobernanza Financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana (2022-2024)”, el cual tiene como objetivo Mejorar la calidad del gasto público a través del análisis de diferentes instrumentos que promuevan la mejora de la información para la toma de decisiones sobre la asignación de recursos y el uso eficiente de los mismos.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del COSEFIN presento un informe el cual analiza el desempeño macro fiscal durante el año 2020 de los países miembros del COSEFIN y la sostenibilidad fiscal así como las previsiones 2021-2026 para explicar la evolución del crecimiento económico, del endeudamiento público y de las tasas de pobreza.

Ante ello, los ministros aprobaron el Informe Macro fiscal y autorizaron la publicación correspondiente en los medios dispuestos por la Secretaría Ejecutiva.

Otro de los temas abordados en la reunión fue el de Asociaciones Público Privado (APP), donde las autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica presentaron una iniciativa que permitirá mejorar las condiciones habilitantes de la región para desarrollar proyectos regionales bajo modelos APP. Ante esto, los ministros acordaron autorizar la conformación de un grupo de trabajo ad-hoc para dar seguimiento a dicha iniciativa.

Posteriormente, los Ministros del COSEFIN aprobaron la declaración conjunta especial “Unidos para la recuperación económica post COVID-19”, cuyo objetivo es plantear bajo una sola voz, las necesidades que como países de la región se tienen, en cuanto a financiamiento para tener acceso a las vacunas contra el COVID-19, financiamiento orientado a la reactivación económica, la generación de empleo, asistencias técnicas, cooperación para proyectos estratégicos, gestión financiera del riesgo de desastres y, promover acciones en materia  de política fiscal verde.

El evento se realizó de forma virtual con la participación de las autoridades siguientes: Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Álvaro González Ricci y Directora de Crédito Público, Rosa María Ortega; Ministro de la Secretaría de Finanzas de Honduras, Luis Fernando Mata y la viceministra Liliam Rivera; Viceministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, José Adrián Chavarría; Viceministra de Hacienda de Costa Rica, Alejandra Hernández; Viceministro del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, Jorge Almengor; Viceministra de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de República Dominicana, María José Martínez y Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Alfredo Ibrahim Flores.

Ver galería de imágenes Aquí