
El pasado viernes 25 de abril, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) acompañó activamente a las autoridades miembros durante la reunión del Departamento del Hemisferio Occidental (WHD) del Fondo Monetario Internacional (FMI), celebrada en el marco de las Reuniones de Primavera 2025 del Banco Mundial en Washington, D.C.
El evento, titulado «WHD Meeting with Central America, Panama and Dominican Republic Authorities», reunió a Ministros de Hacienda y gobernadores de Bancos Centrales de la región, quienes abordaron temas como:
- El impacto de los cambios en la política migratoria y las restricciones comerciales de los Estados Unidos.
 - Las implicaciones en mercados laborales, remesas, exportaciones y balances macroeconómicos.
 - Y las medidas que los países están considerando para fortalecer la resiliencia de sus economías.
 
Durante la sesión, el Ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta, destacó la importancia de mantener una gestión fiscal prudente y fortalecer las fuentes internas de crecimiento ante los retos externos.
Por su parte, el Secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, subrayó la prioridad de impulsar la producción interna del país para construir una base económica más sólida.
Asimismo, el Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, enfatizó la relevancia de impulsar reformas estructurales que mejoren la competitividad y de fortalecer la atracción de inversiones en un contexto de incertidumbre global.
La jornada fue inaugurada y cerrada por el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, e incluyó una presentación sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos a cargo del Subdirector, Nigel Chalk.
La presencia de la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, representada por el Dr. Federico Rivera Romero, reafirma su compromiso de brindar asistencia técnica a los países miembros y de impulsar una voz regional articulada ante organismos internacionales.



