SECOSEFIN fortaleciendo capacidades en herramientas de análisis de bases de datos en fiscalización - COSEFIN Skip to main content
Noticias

SECOSEFIN fortaleciendo capacidades en herramientas de análisis de bases de datos en fiscalización

By 24 de febrero, 2021noviembre 20th, 2022No Comments

Centroamérica 24 de febrero

En el marco del programa Buena Gobernanza Financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana, la Secretaría del COSEFIN con el apoyo de la cooperación alemana y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) propiciaron un intercambio de experiencias, a efecto de servir de insumo para el fortalecimiento institucional a nivel regional en cuanto al uso de herramientas informáticas útiles para realizar análisis de bases de datos fiscales.

En ese sentido, los funcionarios públicos de las Administraciones Tributarias de los países miembros del COSEFIN y funcionarios públicos especialistas en el área contable, datos y fiscalización, participaron para conocer los beneficios que se pueden obtener en el uso de herramientas de análisis de bases de datos a partir de la experiencia de Guatemala a través de la SAT.

Cabe mencionar que la SAT trabaja con el objetivo de mejorar los controles que permitan reducir el incumplimiento tributario mediante el aumento de la percepción del riesgo en el contribuyente y buscando acciones que permitan la modernización de la institución, incorporando dentro de sus sistemas de fiscalización herramientas informáticas que permiten diagnosticar, evaluar y facilitar el análisis de la información que los contribuyentes presentan ante la administración tributaria.

Bajo ese contexto, la Cooperación Alemana ha apoyado en la compra de equipo informático, licencias del software de análisis de datos (IDEA) y ha fortalecido las capacidades a funcionarios en el uso de herramientas informáticas de análisis de bases de datos. La herramienta IDEA está diseñada para ayudar a los auditores, contadores y otros profesionales de las finanzas a que realicen los análisis de datos de manera rápida, a mejorar las auditorías e identificar fallas de control, permitiendo analizar el 100 % de la información, garantizando la integridad de los datos y la trazabilidad de la información.

Para la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN ha sido de mucho interés propiciar el intercambio de experiencias, a efecto que pueda servir de insumo para el fortalecimiento institucional a nivel regional.