
San Salvador, El Salvador.
El pasado 13 de febrero de 2023, se dio comienzo un taller de capacitación sobre la herramienta INCENTIVA groupware. Dicho taller, fue desarrollado por El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), en el marco del Programa Buena Gobernanza Financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana (SICA) Implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, apoyados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN) y el Ministerio de Hacienda de El Salvador.
El taller contó con la presencia de instituciones del Sistema Nacional de Inversión Pública como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio de Educación (MINED).
Marlon Herrera director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda El Salvador, dio como inaugurado el taller, acompañado de palabras del Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Alfredo Flores. Además, Carlos Burgos e Iván Cerda, representantes de ICAP y Luis Mario Guerrero del Programa Buena Gobernanza compartieron palabras de bienvenida a los participantes del taller. También se hicieron presentes Ignacio Blanco representante de ICAP en El Salvador y Nelson Salazar, asesor técnico de SECOSEFIN.
El evento formativo tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de los Sistemas de Inversión Pública a través de la plataforma INCENTIVA groupware. Este sistema colaborativo de información tiene la finalidad de facilitar la formulación, evaluación y priorización de Proyectos de Inversión mediante la contribución entre equipos de trabajo, con el fin de reducir los plazos y mejorar la calidad en la elaboración de los proyectos.
Se dio como finalizado el día 16 de febrero, con la entrega de diplomas que acreditan a los participantes en el uso de la plataforma. Desde SECOSEFIN reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de los equipos de trabajo de cada ministerio de hacienda o finanzas y en el fortalecimiento de la buena gobernanza en la región centroamericana.